Diversidad Cultural del Perú
Translate
martes, 19 de junio de 2018
respeto a la diversidad cultural
bienvenidos a este el lugar donde conoceremos un poco mas del RESPETO a la cultura
la importancia de respetar la diversidad cultural
Introducción:
Primero
nos preguntaremos ¿Qué es la diversidad cultural? La diversidad cultural es la
variedad de diferentes culturas dentro de un grupo de personas o en una
sociedad.
Como consiguiente se explicará la importancia de respetar la diversidad cultural
somo seres humanos mejor dicho maquinas de la tecnología muy
avanzada y en un mundo en donde la modernización ha alcanzado grandes limites.
reconocer la diversidad cultural de nuestro país se ha vuelto difícil pero no imposible pues debemos darnos cuenta que somo ricos en gastronomía danzas, cultura, tradiciones, etc.
debemos de estar orgullosos de haber nacido es este hermoso país y es nuestro deber respetarla, amarlo y cuidarla estate orgulloso de lo tienes de lo eres no pretendas cambiar.
En conclusión
La diversidad cultural ayuda a ser un país muy
reconocido y envidiable por todo lo que tiene. Así que preservemos y respetemos las lenguas, los trajes, el folclor,
la gastronomía, tradiciones y todo el rasgo que caracterice al Perú. Que
nuestra historia, nuestras raíces, la esencia de nuestra civilización este
plasmada en cada individuo de nuestro país la diversidad aporta al ciudadano valores como la tolerancia, la cooperación, el aprecio sincero hasta los demás y sobre todo la identidad y recuerda
“HAY QUE FOMENTAR LA DIVESIDAD CULTURAL Y NO PRETENDER DESAPARECERLA”.
la diversidad cultural
bienvenidos a este el lugar donde conoceremos un poco mas de cultura
A pesar de ser un país pluricultural, existe mucho racismo
en el Perú. La discriminación racial no es una novedad. Es un proceso que ha
durado siglos, en los que se excluye a un sector de la población sobre la base
de su etnia y se menosprecia sus manifestaciones culturales. Al revisar nuestra
historia, entendemos cómo las decisiones políticas se han tomado a partir de
una exclusión de la población de etnias diferentes a la blanca (andina,
amazónica, negra y otras).
Nuestra diversidad es muy variada y debemos de estar
ORGULLOSOS de lo que poseemos amemos el lugar en que nacimos y demostremos
que lo respetamos hay extranjeros que aman nuestro Perú que les gustaría ser
peruanos darían todo por estar donde nosotros estamos
¡ AHORA DIME! ¿tu estas cuidando tu diversidad o la estas
dejando de lado? piénsalo
La diversidad cultural en el Perú favorece el desarrollo del
país debido a las características que presenta como recursos étnicos, sociales,
tradiciones, regiones, fauna, flora y paisajísticos
Todo esto hace que el Perú este en los ojos del mundo y atraiga la atención de muchos
La diversidad cultural en el Perú se divide en tres
sectores bien definidos:
- Otro sector es la andina en la sierra del país con una región, sociedades y cultura diferentes costumbres, medios económicos y actividades.
- La selva es el último sector y posiblemente del que menos se sabe, con muchas etnias y comunidades repartidas a lo largo del vasto territorio de la selva peruana.
- la cultura occidental esta presente principalmente en la costa y las grandes ciudades con ideas y costumbres propias de la persona occidental
A lo largo de la historia han ingresado al país varias
colonias de Europa y Asia que han formado comunidades con diferentes culturas,
razas, rasgos, carácter, modos de pensar y convivencias que se han mezclado a
lo largo de los años con los peruanos nativos y antiguos españoles que llegaron
al Perú formando una diversidad de unión de razas y culturas impresionantes.
Algunas de estas colonias siguen existiendo hasta la actualidad en nuestro
país, en forma de pueblos muy apegados a sus
orígenes.
Cuando hablemos de diversidad
también habrá acciones negativas como el RACISMO...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvShGT89xExPhURWJZB2ARTEDaPEDg0UisO1kvenz1un-GbnybDkNJOeFVfsdJPeNCb5tswz_4XDWKatHYwqonl5oyf1pRduSfHESrt29kBXAgqnY4fBmslWPgEIyL7YfdimAKrlLB-qI/s320/4-1.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)